CÓMO ORGANIZAR TUS FRUTAS Y VERDURAS PARA QUE SE CONSERVEN MÁS TIEMPO

A veces, con el fin de no estar yendo al supermercado cada semana, muchos realizan grandes compras llenando la nevera. El problema radica en que el tiempo de maduración y descomposición de las frutas y verduras es diferente. Evita el desperdicio alimentario y consérvalas durante más tiempo siguiendo estos consejos. Las frutas y verduras tienen […]
Tradición y sabor en cada bocado

En Colombia, hablar de dulces criollos es hablar de tradición, de recetas heredadas y de ese toque casero que nos conecta con nuestra historia. Muchos de estos postres típicos tienen como protagonista al huevo, un ingrediente versátil que aporta textura, suavidad y un sabor inconfundible. ¿Por qué el huevo es clave en los dulces criollos? […]
¿Qué significa “pola”?

En Colombia, pocas palabras son tan populares y queridas como “pola”. Si alguna vez has escuchado a alguien decir “Vamos por una pola”, seguramente ya sabes que se refiere a compartir una cerveza bien fría, sin importar la ocasión. ¿De dónde viene la palabra “pola”? El término “pola” tiene su origen en un homenaje a […]
¿Qué significa esta palabra criolla?

En Colombia tenemos expresiones únicas que reflejan la esencia de nuestra cultura, y una de las más usadas en el día a día es “mamar gallo”. Seguro la has escuchado en la oficina, en la universidad, en la casa o incluso entre amigos, en la tienda de la esquina. Pero, ¿qué significa realmente? No existe […]
Una receta que sabe a tradición

En Colombia, el tamal es uno de esos platos que no pueden faltar en las celebraciones familiares ni en los desayunos de domingo. Los tamales no son solo comida: son motivo de reunión y alegría. Hoy queremos compartirte una versión muy especial: tamal criollo con huevo, una receta que mezcla lo mejor de nuestra tradición […]
Preparaciones infaltables y celebraciones típicas en Colombia

Colombia es un país reconocido por su diversidad cultural y gastronómica. Cada región tiene sus propias costumbres, sabores y maneras únicas de celebrar las fechas especiales. Sin embargo, hay preparaciones y tradiciones que se han convertido en parte del corazón de nuestra identidad y que no pueden faltar en la mesa durante los momentos más […]
Una palabra muy criolla y muy colombiana

En Colombia, no hay una sola manera de decir que algo nos causa risa, que nos duele el cuerpo de tanto reír o que simplemente estamos rendidos. Pero hay una palabra que lo resume todo con picardía criolla: toteado. Toteado: una palabra, muchos significados En su uso más común, “estar toteado” significa estar muerto de […]
Una receta criolla de tradición familiar

En cada rincón de Colombia, el desayuno es una experiencia llena de sabor, calor familiar y tradición. Y si hay una receta que resume todo esto es la de los huevos al vapor con hogao. Una preparación sencilla, pero con ese toque de lo nuestro que nos transporta a la cocina de la abuela. Este […]
La Batalla de Boyacá y el valor de nuestra identidad colombiana.

Cada año, el 7 de agosto, los colombianos conmemoramos una de las fechas más importantes de nuestra historia: la Batalla de Boyacá. Este hecho, ocurrido en 1819, fue decisivo para sellar la independencia de Colombia del dominio español. Fue mucho más que una batalla militar; fue un grito de libertad, una muestra de unidad y […]
Una palabra que nos define como colombianos

En Colombia, hay palabras que no necesitan traducción porque se sienten, se viven, se llevan en el alma. Berraquera es una de ellas. Más que un término, es un sello criollo que nos identifica en cada rincón del país. ¿Qué significa berraquera?La berraquera es fuerza, valentía, energía y determinación. Es la capacidad de levantarse temprano, […]
Una fecha que nos une como colombianos

Cada 20 de julio, Colombia se viste de tricolor para conmemorar una de las fechas más importantes de nuestra historia: el Día de la Independencia. Más allá de un feriado nacional, este día representa el espíritu de libertad, resistencia y orgullo que nos caracteriza como país. ¿Cómo celebramos esta tradición? El 20 de julio no […]