Achicopalado: Cuando el ánimo se nos va de paseo

Si hay una palabra que refleja a la perfección un estado de ánimo en Colombia, esa es achicopalado. No importa en qué región te encuentres, todos los colombianos entienden lo que significa sentirse de esta manera. Pero, ¿de dónde viene esta palabra y por qué es tan nuestra? Cuando alguien dice que está achicopalado, quiere […]
Migao: Una receta que te hará sentir en casa

Si hay algo que une a los colombianos, es una buena taza de chocolate caliente. Y dentro de las muchas formas de disfrutarlo, existe una tradición muy especial: el migao. Esta costumbre consiste en acompañar el chocolate con diferentes tipos de pan, partiéndolos en trozos y sumergiéndolos en la bebida para realzar su sabor. El […]
Más que una celebración, una tradición de reconocimiento

Cada 8 de marzo, Colombia se llena de homenajes, mensajes y flores para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Pero más allá de los gestos simbólicos, esta fecha es un recordatorio de la lucha, la resiliencia y el papel fundamental que las mujeres han tenido en nuestra historia y cultura. La mujer en la […]
El calentado, un desayuno que nunca falla

En Colombia, no hay nada más auténtico que comenzar el día con un buen calentado. Este plato, que nace del ingenio y la sazón de nuestras abuelas, es la manera perfecta de aprovechar los sabores de la comida del día anterior. Lo mejor de todo: puede acompañarse con un huevo frito, revuelto o incluso en […]
Ñapa: Símbolo de la generosidad de nuestra gente

En Colombia, hay palabras que cuentan historias y tradiciones con solo mencionarlas. Una de ellas es “ñapa“, un término que lleva consigo el espíritu de la generosidad y la cercanía que caracteriza a nuestra cultura. La ñapa no es solo un “regalo extra”; es un símbolo de cortesía y gratitud que se da como muestra […]
La hora del tinto: Una tradición que nos une

En Colombia, hay un momento del día que trasciende el tiempo, las generaciones y los rincones del país: la hora del tinto. Más que una simple bebida, el tinto (nuestro amado café negro) es el protagonista de una tradición que conecta a los colombianos, sin importar su origen o rutina diaria. Desde el corazón del […]
Snacks criollos para compartir en familia

Enero es el mes perfecto para disfrutar de snacks criollos en familia mientras celebramos de las fiestas como el Festival de Negros y Blancos en Pasto o la Feria de Manizales. Así que no te puedes quedar sin preparar algunos de los snacks más representativos de estas regiones. Snacks del Sur: Empanadas de PipiánUn clásico […]
Montañero: una identidad colombiana

Cuando hablamos de “montañero” en Colombia, no solo estamos usando una palabra, estamos evocando una identidad llena de historia y cultura. En su esencia, el término se refiere a las personas de la región montañosa del país, especialmente en Antioquia, el Eje Cafetero y otras zonas andinas. Pero, como muchas palabras criollas, su significado puede […]
La música que nos envuelve todo el año: Ritmos que unen familias

En Colombia, la música es mucho más que un simple ritmo; es un lenguaje que conecta corazones, tradiciones y generaciones. Cada región tiene sus propios ritmos que no solo las representan, sino que también unen a las familias en celebraciones, reuniones y días cotidianos. La Cumbia: El Caribe colombiano es hogar de la cumbia. Este […]
Agüeros de fin de año: una tradición para las buenas energías

En Colombia, despedir el año viejo y darle la bienvenida al nuevo no sería lo mismo sin los tradicionales agüeros. Los agüeros son la manera de conectarnos con nuestras raíces y aprovechar para pedir prosperidad, salud y amor para el año que comienza. Seguramente ya conoces estos agüeros que son infaltables en cualquier casa colombiana. […]