En Colombia, el tamal es uno de esos platos que no pueden faltar en las celebraciones familiares ni en los desayunos de domingo. Los tamales no son solo comida: son motivo de reunión y alegría.
Hoy queremos compartirte una versión muy especial: tamal criollo con huevo, una receta que mezcla lo mejor de nuestra tradición con el ingrediente que nunca falta en la cocina colombiana.
Ingredientes para 6 tamales
- 2 tazas de arroz precocido
- 2 tazas de arveja verde partida
- 1 libra de carne de cerdo en trozos pequeños
- 1 libra de pollo deshuesado y cortado en presas
- 1 libra de tocino o costilla de cerdo
- 6 huevos Nápoles cocidos (1 por tamal)
- 1 zanahoria grande en rodajas
- 2 papas grandes en rodajas
- 1 pimentón rojo picado
- 2 cebollas largas finamente picadas
- 3 dientes de ajo triturados
- Sal, pimienta y comino al gusto
- Aceite o manteca de cerdo
- Hojas de plátano soasadas (pasadas por el fuego para suavizarlas)
- Cabuya o hilo de cocina para amarrar los tamales
Preparación paso a paso
- Prepara el sofrito: en una sartén grande sofríe la cebolla, el ajo y el pimentón con un poco de aceite. Agrega sal, pimienta y comino al gusto.
- Cocina las arvejas: ponlas en agua hasta que estén blandas y mézclalas con el arroz y parte del sofrito.
- Marina las carnes: adoba el pollo, el cerdo y el tocino con el resto del sofrito.
- Arma los tamales: sobre una hoja de plátano coloca una porción de arroz con arvejas, encima una presa de pollo, un trozo de cerdo y tocino, una rodaja de papa, una de zanahoria y finalmente un huevo Nápoles cocido entero.
- Envuelve y amarra: dobla la hoja de plátano, amarra con cabuya y asegúrate de que quede bien sellado.
- Cocina los tamales: en una olla grande coloca agua suficiente, pon una base de hojas de plátano al fondo y organiza los tamales. Cocina al vapor durante unas 3 horas.
Cuéntanos en que celebración familiar no falta este plato criollo en tu mesa.