Agüeros de fin de año: una tradición para las buenas energías

En Colombia, despedir el año viejo y darle la bienvenida al nuevo no sería lo mismo sin los tradicionales agüeros. Los agüeros son la manera de conectarnos con nuestras raíces y aprovechar para pedir prosperidad, salud y amor para el año que comienza.

Seguramente ya conoces estos agüeros que son infaltables en cualquier casa colombiana.

Las 12 Uvas:

Uno de los agüeros más populares en Colombia es comer 12 uvas justo a la medianoche, mientras se pide un deseo por cada campanada. Esta tradición, que se originó en España, se adoptó con entusiasmo en nuestro país. Las uvas representan los 12 meses del año, y cada deseo es una promesa de esperanza que guardamos con ilusión.

El Dinero en el Zapato:

Si quieres asegurar un año lleno de abundancia, coloca un billete o moneda en tu zapato derecho antes de las doce. Este agüero simboliza la atracción de riqueza y estabilidad económica. Algunos también optan por guardar dinero en los bolsillos para reforzar el efecto.

Salir con la Maleta:

Para los colombianos amantes de las aventuras, este es su agüero favorito: salir corriendo con una maleta por la cuadra. Promete un año lleno de viajes y nuevas experiencias. No importa si la maleta está vacía o llena; lo importante es la intención de abrir camino a destinos desconocidos.

Lentejas en los Bolsillos:

Las lentejas son símbolo de prosperidad y abundancia, y en Colombia, es común guardar un puñado en los bolsillos mientras se celebra la llegada del nuevo año. Este sencillo agüero busca atraer oportunidades y estabilidad para el hogar.

El Huevo de Medianoche:

Este agüero, tan criollo como nosotros no podía faltar, consiste en partir un huevo y dejarlo en un vaso de agua desde la medianoche hasta la mañana siguiente. Según la forma que tome la clara del huevo, se interpretará cómo será el año entrante. ¿Un viaje, un nuevo amor o un proyecto exitoso? Todo está en la imaginación y las esperanzas de quien lo practica.

Lo más especial de los agüeros en nuestro país, es que se realizan en familia. Cada una tiene sus propias tradiciones o incluso las realizan todas. Los colombianos somos expertos en mezclar lo mágico con lo cotidiano, y nuestros agüeros son una muestra más de cómo vivimos con alegría y esperanza.

¡Que nunca falten los agüeros y que el nuevo año esté lleno de prosperidad, amor y tradiciones criollas!

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Articulos de Interés