Desierto de la Tatacoa

Nuestro departamento del Huila, está localizado en el suroeste colombiano, y cuenta con una gran variedad de climas y suelos que facilitan la diversidad de los pisos climáticos; estos aspectos logran que el lugar esté lleno de maravillosos paisajes, multiplicidad y horizontes por visitar, así como lo lees, Huila es tan cambiante que ha hecho de sus tierras paisajes fenomenales al que todos quieren ver personalmente; por eso, nosotros elegimos una de tantas majestuosidades con las que cuenta, para que conozcas y por supuesto de antojes de ir… Y es, ¡El Desierto de la tatacoa!

Precisamente por sus cambios en los suelos, el desierto de la tatacoa como su nombre lo dice, no es un desierto, si no, un bosque seco tropical; tatacoa durante la era terciaria fue un jardín con miles de flores que se fueron secando poco a poco hasta convertirse en un desierto, y ahora, es un paisaje compuesto por hermosas formaciones geológicas; su tierra es de color ocre y gris, y espolean las ganas de que cada persona que ve y escucha hablar de este lugar, quiera ir inmediatamente.

El desierto está ubicado al norte del Huila, precisamente a 38 kilómetros de la ciudad de Neiva, y es uno de los lugares de clima más caliente que tiene Colombia, por eso si quieres conocerlo, debes irte preparado con ropa cómoda y productos que utilices para el cuidado de tu piel, vas agradecer las piscinas que encontraras en medio del desierto, y por supuesto que querrás darte un chapuzón. Como es un cielo despejado, en la noche podrás disfrutar del espectáculo de las estrellas, lo mejor, es que puedes ir a los observatorios astronómicos con los que cuenta el desierto.

shutterstock_129155648

¿Qué otras actividades puedo realizar en la Tatacoa?

Las primeras actividades que debes realizar en el desierto, es, recorrer el sendero del Cuzco y el sendero de los Hoyos, pues es ahí donde vas a encontrar el famoso cuzco color ocre rojizo, y en el llamado los hoyos, la tierra desértica color gris, en donde las formas de sus piedras parecen a las de un fantasma, algo diferente y verdaderamente fascinante que tus ojos agradecerán apreciar…  

¿Cuánto puede durar este recorrido? La caminata por el desierto puede durar de 2 a 4 horas, parece una caminata ardua, pero lo cierto es que ¡se te va el tiempo volando!

Si lo que prefieres es realizar todo el recorrido en otro medio de transporte, puedes alquilar bicicletas, motocarros, o montar a caballo para recorrerlo.

No te puedes ir sin antes visitar el valle de los deseos, la mayoría de turistas van, pues en este valle, apilan varias piedras y cada una representa un deseo, cuando el viento derriba las piedras, significa que el deseo se ha cumplido, a muchos, este acertijo les resulta muy emocionante…

Cuando llega la noche y deseas descansar, el desierto cuenta con zonas de camping donde alquilan carpas a $15.000 o un cuarto privado desde $ 60.000, estos precios pueden variar depende de la temporada, ambas opciones con mucho por disfrutar y experimentar…

Por ultimo si quieres probar un plato típico de la región, puedes ir a un pueblo cercano llamado Villavieja, donde podrás visitar museos, artesanías y mucho más de la zona turística.

 

Disfruta, vive, goza… Huevos Nápoles, siempre te acompaña…